Problemas ambientales
Serie de conflictos ocasionados por el deterioro del conjunto de los elementos naturales como aire, agua y suelo.
¿Qué son los problemas ambientales?
Los problemas ambientales son una serie de conflictos ocasionados por el deterioro del conjunto de los elementos naturales como aire, agua y suelo, impidiendo que el ambiente pueda brindar sustento para la vida presente y futura.
Los problemas ambientales son la causa de la irresponsabilidad humana que durante miles de años ha actuado alterando el entorno con el fin de obtener recursos para satisfacer sus necesidades.
Los problemas ambientales se caracterizan por ser persistentes, estar en continuo aumento y en la mayoría de los casos ser irreversibles. Los problemas ambientales pueden surgir de manera local, regional o global.
Dentro de los problemas ambientales existentes se incluye la contaminación y escasez de agua, degradación de los suelos, deforestación, extinción de especies animales, pérdida de biodiversidad, cambio climático, calentamiento global, entre otros.
Causas y consecuencias de los problemas ambientales
Causas
- Aumento de la población y necesidad de alimento: el crecimiento exponencial de la humanidad ha provocado la invasión de nuevos espacios como zonas boscosas.
- Aumento vehicular: el aumento de la población trae consigo el aumento vehicular impulsado por combustión para llevar a cabo la movilización.
- Industrialización: para procesamiento de diversos recursos.
- Mala disposición de desechos sólidos: promoviendo al establecimiento de botes de basura de manera improvisada.
- Mala disposición de aguas negras: ocasionando la contaminación de agua potable.
- Agricultura intensa y uso de fertilizantes: con el fin de obtener más alimentos.
- Deforestación de bosques nativos: ampliando zonas para la construcción de urbanismos y posesiones de suelos para actividad agrícola.
Consecuencias
- El aumento de las concentraciones de Dióxido de carbono (CO2) y la contaminación del aire a causa de los gases emitidos por las zonas industriales ha provocado cambios en la atmosfera que se reflejan actualmente en lo que se conoce como cambio climático. A su vez, el cambio climático puede generar precipitaciones o sequías excesivas conllevando a inundaciones o salinización de los suelos. Estos cambios también pueden influir en el aumento o la disminución de la temperatura remarcando el riesgo de proliferación de enfermedades que pueden originar epidemias. Algunas especies no han podido adaptarse a estas bruscas modificaciones provocando pérdida de la biodiversidad.
- La concentración de CO2 y aerosoles químicos industriales generan la contaminación del aire provocando enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel y algunos tipos de cáncer.
- La mala disposición de los desechos genera suelos y aguas contaminadas. A nivel marino se pueden apreciar la acidificación del océano (aumento de pH) debido a sustancias contaminantes añadidas por la industria humana que están provocando la muerte de especies marinas.
- La invasión de zonas boscosas a causas del aprovechamiento de los recursos está trayendo como consecuencia la erosión de los suelos, pérdida de fertilidad de los suelos agrícolas-ganaderos y extinción de variedad de especies animales.
- El Calentamiento global. El deterioro del ambiente está provocando cambios significativos en conjunto dentro de los que se puede mencionar el derretimiento polar que puede provocar inundaciones nunca antes vistas, no se conoce a ciencia cierta hasta qué punto el ambiente pueda brindar sustento para la vida presente y futura.
Solución de los problemas ambientales
La concientización y responsabilidad humana es la base de las soluciones de los problemas ambientales, esto incluye:
- Reducir el uso de vehículos y combustible.
- Administración del uso del agua potable.
- Reducción del desperdicio de alimentos.
- Buena disposición de desechos sólidos.
- Adecuada disposición de aguas negras.
- Uso de reciclaje.
- Aprovechar adecuadamente las tierras para la agricultura y disminución del uso de químicos agrícolas.
- Cuidar los bosques y los animales.
Ejemplo de los problemas ambientales
Algunos ejemplos de problemas ambientales son:
- Contaminación del aire causada por emisiones de dióxido de carbono de centrales térmicas y vehículos.
- Deforestación, que puede afectar a la biodiversidad y al ciclo del agua, y contribuir al cambio climático.
- Contaminación del agua por desechos industriales y agroquímicos.
- Sobrepesca y destrucción de hábitats marinos.
- Contaminación de suelos por vertidos de residuos tóxicos.
- Pérdida de biodiversidad debido a la expansión urbana y la agricultura intensiva.
- Cambio climático causado por el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
- Pérdida de glaciares y aumento del nivel del mar.
- Contaminación lumínica y su impacto en la fauna y la flora.
- Uso excesivo de plásticos y su impacto en los ecosistemas marinos.
Bibliografía: |
---|
|

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.


