Plátano

Fruta de origen tropical de aproximadamente 100-200gr, con una forma peculiar algo alargada y curva perteneciente a la familia de las musáceas de las plantas herbáceas.

¿Qué es el plátano?

El plátano es una fruta de origen tropical de aproximadamente 100-200gr, con una forma peculiar algo alargada y curva perteneciente a la familia de las musáceas de las plantas herbáceas. Está fruta también es conocida como cambures, gualeles, bananas o guineos.

El plátano puede cosecharse durante todo el año, las plantas pueden crecer en cepa gruesa desarrollándose por completo en 80-180 días aproximadamente, emergiendo racimos compactos verdes inmaduros que van variando de tonalidad a medida que madurando para luego desprenderse de la planta.

A nivel mundial, el plátano es reconocido por su alto contenido en potasio, pudiendo observarse en gran variedad de platos a nivel gastronómico. Puede consumirse verde en sopas y puré o maduro en tajadas, batidos, ensaladas, helados, tortas, mermeladas, bocadillos y muchos más.

Fotografía de plátanos.

Fotografía de plátanos.

Características del plátano

Entre las principales características del plátano se encuentran:

  • Su peso oscila entre 100 y 200gr.
  • Puede medir de 3-6cm aproximadamente.
  • Posee una forma sutilmente alargada y curva.
  • En etapas tempranas la cascará externa es de color verde y a medida que avanza a la madurez se torna amarilla.
  • La pulpa es carnosa, suave y compacta de color blanco, algo amarillenta.
  • Su sabor es dulce y agradable al paladar.
  • Tiene importantes propiedades nutritivas.

Propiedades del plátano

El plátano contiene:

  • Calcio
  • Cobre
  • Fibra
  • Fósforo
  • Hidratos de Carbono
  • Hierro
  • Magnesio
  • Manganeso
  • Potasio
  • Proteínas
  • Triptófano
  • Vitamina B6
  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Zinc

Beneficios del plátano

  • Su contenido de hidratos de carbono aporta energía al organismo, ayudando a combatir la fatiga y el decaimiento.
  • El alto contenido de potasio existente en la pulpa del plátano brinda un mejor mantenimiento muscular. Por otra parte, el potasio juega un papel muy importante en la regulación de la presión arterial actuando como una fruta cardioprotectora.
  • El hierro proporcionado al organismo al consumir plátano ayuda a combatir la anemia.
  • Las propiedades del plátano ayudan a regular la función intestinal, ya que protege las paredes intestinales y reduce el riesgo de padecer cáncer de colon.
  • Reduce el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra. Además de esto, combate la acidez y el reflujo.
  • Ayuda a combatir la depresión, ya que la pulpa posee triptófano que es una proteína que nuestro organismo convertirá en serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Tipos de del plátano

A nivel mundial existen diferentes tipos de plátanos, los cuales se pueden clasificar según sus características y ubicación geográfica, siendo los más conocidos:

  • Plátano enano: también conocido como plátano dominicano, es un plátano pequeño y dulce distribuido en México, rico en vitamina B, C y E, usado para elaborar bebidas y dulces.
  • Plátano macho: conocido como banana, es grande, con pulpa consistente y piel gruesa, siendo menos dulce que el enano y distribuido en diversas partes del mundo.
  • Plátano rojo: su distribución se extiende desde América hasta el continente Europeo, se caracteriza por su piel gruesa de color marrón rojizo con matices de frambuesa, puede comerse tanto crudo como cocido, siendo rico en vitaminas y minerales.

Se conocen otros tipos de plátano como Orinoco, Rhino Horn, Bluggoe, Mysore, entre otros.

Bibliografía:
  • López, G. Guía de los árboles y arbustos de la Península Ibérica y Baleares. 2da edición. Editorial Mundi-Prensa. Madrid. 2004.
  • Evert, R. F., Eichhorn, S. E. Raven Biology of plants. 8va ed. Editorial Freeman and Company Worth Publishers. 2012.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Plátano. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/platano/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)