Plantas ornamentales

Aquellas que utilizan para decorar jardines y espacios naturales debido a su hermoso follaje, colores de hojas y flores.

¿Qué son las plantas ornamentales?

Las plantas ornamentales son aquellas que utilizan para decorar jardines y espacios naturales debido a su hermoso follaje, colores de hojas y flores. Este tipo de planta suele sembrarse y cultivarse en viveros al aire libre, puede ser en maceta o en recipientes de fácil manejo al momento de trasplantarlas a los jardines que se desea decorar.

Estas plantas son usadas para decorar espacios en la ciudad, de edificios públicos o del interior del hogar. Su comercialización impulsa el desarrollo económico a nivel comunitario, nacional e incluso global.

Características de las plantas ornamentales

A continuación se mencionan las características de las plantas ornamentales:

  • Tienen hermosos follaje.
  • Poseen colores de hojas y flores muy llamativos.
  • Pueden ser de diversos tamaños.
  • Se usan para decorar espacios abiertos o interiores.
  • Su comercialización impulsa el desarrollo económico.

Tipos de las plantas ornamentales

Se estima que alrededor de 28.000 especies de plantas son usados con fines ornamentales, dentro de las cuales se encuentran:

  • Acuáticas y palustres: pueden crecer en agua y tener diversos colores como nenúfares.
  • Anuales: son aquellas plantas decorativas que crecen en primavera y verano.
  • Árboles y arbustos: pueden ser de tipo conífera (pino o cedro) o de tipo caducifolios (rododendro, tilo, entre otras).
  • Bambúes: son cilíndricos y alargados, utilizado para decorar jardines.
  • Cactus y crasas: se usan para decorar interiores y escritorios, como las suculentas o Aloe vera.
  • Céspedes: también denominados grama, se usan para decorar espacios y dar apariencia de prado, debido a que es denso y de color verde.
  • Epífitas: son aquellas que crecen sobre otras plantas, pueden usarse para decorar tronco de árboles más grandes. Ejemplo; clavel del aire.
  • Helechos arborescentes: este tipo de plantas ornamentales tienen un crecimiento lento. Dentro de las mismas está Dicksonia
  • Helechos: son plantas sin semillas muy antiguas. Dentro de este grupo están Osmunda y
  • Palmeras: crecen a gran altura, usadas comúnmente para decorar entradas o caminos. Dentro de este grupo también están incluidas las seudopalmas como Cycas revoluta.
  • Planta de interior: son pequeñas y coloridas usadas para decorar jardines de espacios pequeños. Como las orquídeas, Ficus, Croton, entre otras.
  • Plantas bulbosas y tuberosas: son plantas que presentan órganos subterráneos. Ejemplo de estas son gladiolos, dalias, entre otros.
  • Trepadoras: suelen crecer en muros o portones. Ejemplo de estas son la pasionaria y la hiedra.

Ejemplo de plantas ornamentales

Entre los ejemplos de plantas ornamentales, tenemos:

  • Pino
  • Cedro
  • Tilo
  • Ginkgo biloba
  • Cerezo
  • Almendro
  • Naranjo
  • Osmunda
  • Angiopteris
  • Petunia
  • Euphorbia
  • Loto
  • Irupé
  • Jacintos
  • Orquídeas
  • Hiedra
  • Pasionaria
Bibliografía:
  • De Ron Pedreira, A. M., Martínez, A. M. Geología y Biología. 1ra edición. Editorial MAD, España. 2003.
  • Evert, R. F., Eichhorn, S. E. Raven Biology of plants. 8va ed. Editorial Freeman and Company Worth Publishers. 2012
  • Taiz, L., & Zeiger, E. Plant Physiology. 3era ed. Editorial Benjamin/Cummings Publishing Company Inc. 2003.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Plantas ornamentales. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/plantas-ornamentales/). Última actualización: febrero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)