Plancton

Grupo de organismos que viven en el agua suspendidos y a merced de las corrientes.

¿Qué es el plancton?

Se conoce como plancton al grupo de organismos que viven en el agua suspendidos y a merced de las corrientes, debido a su incapacidad para nadar u oponerse al flujo acuático.

Su nombre deriva de la palabra griega planctos, que significa “errantes”. Este tipo de organismo puede vivir tanto en aguas saladas como dulces y tiene diversos tamaños. En su mayoría son organismos microscópicos y se encuentran en hasta 200 metros de profundidad.

Su importancia radica en que cumplen un rol fundamental en la cadena trófica de muchos seres vivos, lo cual los hace indispensables para el mantenimiento del ecosistema.

Representación del Fitoplancton

Representación del fitoplancton, un tipo de plancton visto desde un microscopio.

Características del plancton

Entre las principales características del plancton podemos destacar las siguientes:

  • La mayoría de sus especies son transparentes y no suelen medir más de un milímetro.
  • Su alimentación puede llevarse a cabo de forma autótrofa (mediante propios medios, p. ej. a través de la fotosíntesis) o de forma heterótrofa (siendo herbívoros o carnívoros).
  • La reproducción puede ser asexual, sexual o alterante (cambian de sexualidad luego de varias generaciones).

Tipos de plancton

Hay diferentes maneras de clasificar al plancton, las principales se rigen por su alimentación o su tamaño.

De acuerdo a la alimentación

De acuerdo a su alimentación, el plancton puede clasificarse en fitoplancton o plancton vegetal y zooplancton o plancton animal.

Fitoplancton

También conocido como plancton vegetal, son aquellos organismos que realizan la fotosíntesis. Estos son indispensables tanto para la vida marina como para el resto del planeta, ya que proporcionan casi la mitad de todo el oxígeno de la atmósfera.

El fitoplancton suele ser más abundante en aguas costeras, donde los recursos de alimentación son mayores en comparación con las aguas oceánicas. Entre este tipo de plancton se encuentran, por ejemplo, las algas.

Zooplancton

También conocido como plancton animal, son aquellos microorganismos que se alimentan del fitoplancton.

Su importancia radica en que ocupan el primer nivel de la cadena trófica en el ecosistema acuático. Estos sirven de alimento para pequeños seres vivos que, a su vez, sirven de alimento para otros.

Entre este tipo de plancton se encuentran muchos peces jóvenes, huevos, gusanos, moluscos, larvas de peces, entre otros.

De acuerdo a su tamaño

El plancton también puede clasificarse, según su tamaño, de la siguiente manera. También se proponen algunos ejemplos.

  • Picoplancton y femtoplancton: menor a 2 micrómetros. Por ejemplo, bacterias y virus.
  • Nanoplancton: de 2 a 20 micrómetros. Por ejemplo, algunos organismos flagelados.
  • Microplancton: de 20 a 200 micrómetros. Por ejemplo las diatomeas.
  • Macroplascton: entre 0,2 y 2 milímetros. Por ejemplo, ciertas medusas y alevines.
  • Megaloplancton: más de 2 milímetros. Por ejemplo, las medusas comunes.
Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Plancton. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/plancton/). Última actualización: agosto 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)