Papaya

Fruta carnosa y suave perteneciente a la familia Caricaceae.

¿Qué es la papaya?

La papaya es una fruta carnosa y suave con grandes propiedades debido a la gran cantidad de enzimas y vitaminas que posee su pulpa. Esta fruta crece con facilidad en climas tropicales y es conocida a nivel científico como Carica papaya perteneciente taxonómicamente a la familia Caricaceae.

Este es un fruto que deriva de una planta de gran altura y hojas verdes, puede llegar a pesar aproximadamente 500-2000 grs, la piel del exterior puede ser de diversos colores (verde, amarillo, naranja o rosa) y en su interior posee una gran cantidad de semillas (de color negro con forma ovoide o redonda) variable.

La papaya puede consumirse en trozos, jugos, batidos, ensaladas, dulces salsas y aderezos.

Fotografía de una papaya.

Beneficios de la papaya

Entre los beneficios de la papaya se destacan:

  • La carnosidad de la pulpa contiene gran cantidad de agua que le permite actuar como diurético.
  • Su alto contenido en fibra evita el estreñimiento a su vez la enzima proteolítica denominada papaína contribuye a la degradación de los alimentos y facilita la digestión.
  • Su alto contenido de vitaminas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico (sistema de defensa del cuerpo ante virus, bacterias, hongos o parásitos).
  • El Betacaroteno (potente antioxidante) que contiene la pula de papaya ayuda en la protección de las células, previene el asma y disminuye el riesgo de cáncer.
  • El flavonoide protege de la oxidación de LDL (lipoproteínas de baja densidad conocido comúnmente como colesterol malo) previniendo así riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Los metabolitos de su contenido (sodio, potasio, magnesio, calcio y fósforo) ayudan a mantener el equilibrio ácido-base del organismo.
  • Las semillas de la papaya pueden actuar como antiparasitario específicamente contra Ascaris lumbricoides, Strongyloides, Ancylostomas y Trichuris.
  • El complejo de vitaminas B regulan el músculo cardiaco y fortalecen el sistema nervioso.
  • Tiene efectos antiinflamatorios, cicatrizantes y más.

Tipos de papaya

Las papayas varían en formas y tamaños según el lugar de origen. Entre las más conocidas se encuentran:

  • Papayas mexicanas: son rojas con pulpa rosa y dulce que mide entre 15 y 30cm.
  • Papayas hawaianas: se caracterizan por ser mucho más dulces que las mexicanas. De este grupo se mencionan dos subtipos:
  • Papayas hawaianas Sunrise (amanecer): con pulpa de color rojo naranja.
  • Papayas hawaianas Sunset (atardecer): el árbol de donde proviene es enano y su pulpa es de color rojo naranja.
  • Papaya Waimanalo: originaria de Oahu, Hawai, es una fruta pequeña con alto contenido en vitamina C.
  • Papaya Guinea Gold: se cultiva en Australia, pesa entre 900-1300gr, su pulpa es de color amarillo.
  • Papaya Bettina: se cultiva en Australia, pesa alrededor de 1300-2200gr, su pulpa es bastante dulce y contiene pocas semillas en su interior.
  • Papaya Tainung: tiene forma de balón y mide aproximadamente 70cm, el color de su piel es amarillo al ser una fruta madura y su pulpa es de color rojo rosado.
  • Papaya Hostus Gold: originaria de Sudáfrica, con piel y pulpa de color amarillo.
  • Papaya Kapoho: es una papaya muy dulce con forma de pera. El color de su piel es amarillo al igual que su carnosa pulpa.
  • Papaya Oak Leaf: conocida como hojas de roble, es una papaya muy pequeña de aproximadamente 7-10cm que crece en las montañas de los Andes del Oeste de América.

Propiedades de la papaya

La papaya contiene:

  • Betacaroteno: potente antioxidante
  • Calcio
  • Flavonoides
  • Fósforo
  • Hierro
  • Magnesio
  • Papaína: enzima de tipo proteolítica
  • Potasio
  • Sodio
  • Vitamina A
  • Vitamina B1 (Tiamina), B2 (Rivoflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B9 (ácido fólico)
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Zinc

Información nutricional

Si bien los valores son aproximados y pueden variar según el origen del fruto, las propiedades aproximadas de la papaya cada 100 gramos de peso son las siguientes:

Porción 100 gr
Calorías 39
Carbohidratos 9,81 gr
Grasas totales 0,14 gr
Grasas monoinsaturadas 0,038 gr
Proteínas 0,61 gr
Bibliografía:
  • Berendsohn, W.G., Gruber, A. K. & Monterrosa, J. A. Nova Silva Cuscatlanica. Árboles nativos e introducidos de El Salvador. Parte 1: Angiospermae – Familias A a L. Englera. 2009. 29(1): 1–438.
  • Evert, R. F., Eichhorn, S. E. Raven Biology of plants. 8va ed. Editorial Freeman and Company Worth Publishers. 2012
  • Jiménez, J.A. Manual práctico para el cultivo de la papaya hawaiana. 2da Ed. Editorial EARTH. Guácimo, Limón, Costa Rica. 2002: 108p.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Papaya. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/papaya/). Última actualización: enero 2023.

Para seguir aprendiendo:

¡Enlace copiado a portapapeles! :)