Maracuyá
Fruto proveniente de la planta trepadora Passiflora.
¿Qué es el maracuyá?
El maracuyá, usualmente conocido como “fruta de la pasión”, es un fruto que proviene de la planta trepadora Passiflora.
Este alimento, originario de la Amazonia, es considerado gastronómicamente una fruta exótica debido a su especial sabor ácido y agridulce.
Se puede consumir el maracuyá de diferentes maneras: en jugos, jaleas, mermeladas, licores, postres, concentrados, infusiones, refrescos, siropes o comerlo directamente como fruta.

Maracuyá, fruto de la planta Passiflora edulis.
Características del maracuyá
Las principales características del maracuyá son las siguientes:
- Forma: su forma es ovoide o redonda y el grosor de su cáscara suele ser grande, por lo que es capaz de conservar el contenido durante un largo tiempo.
- Tamaño: su tamaño oscila entre los 5 y 20 cm de longitud, dependiendo de la especie del fruto.
- Peso: su peso puede alcanzar un máximo de 300 gramos. De las dos variedades más comunes, el maracuyá amarillo pesa más que el morado.
- Color: la cáscara suele ser amarilla o púrpura en su exterior, pero siempre es blanca en su interior. La pulpa del maracuyá puede ser anaranjada, amarilla, roja o verdosa.
- Sabor: su sabor es agridulce y muy característico, sin embargo, este puede variar de acuerdo con la especie. Por ejemplo, la llamada granadilla suele ser más dulce.
- Semillas: las semillas son de color oscuro, negro o grisáceo, y contienen un 10% de proteínas y hasta un 25% de diversos tipos de aceite.
Origen del maracuyá
El maracuyá es originario de Sudamérica, específicamente de los bosques tropicales y subtropicales del Amazonas, y se ha extendido hacia Centroamérica, África y Australia.
Debido a los diferentes climas y la composición de los suelos donde se cultiva, en la actualidad existen diferentes tipos de maracuyá.
Propiedades del maracuyá
Gracias a sus componentes ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, a esta fruta se le han adjudicado muchas propiedades para la salud, algunas de las cuales se mencionan a continuación:
- La fibra que aportan principalmente sus semillas mejora el estreñimiento y la microbiota intestinal.
- Contiene los alcaloides llamados harmol y harmano, los cuales han demostrado otorgar efectos sedantes, relajantes y beneficiosos para el sistema nervioso.
- Las sustancias flavonoides que contiene lo vuelven efectivo para disminuir las cifras de colesterol en sangre.
- Es un alimento muy rico en nutrientes ya que porta vitamina A, vitamina C, potasio, fósforo y magnesio.
- Tiene un contenido muy bajo en sodio, por lo que es un alimento adecuado para personas con hipertensión arterial.
- En algunos países se preparan infusiones de esta planta para obtener efectos antiespasmódicos.
- Posee un bajo contenido calórico, por lo cual es utilizado en dietas para bajar de peso.
- Se le han atribuido a sus propiedades un leve efecto diurético.
Tipos de maracuyá
La Passiflora posee diversas especies pero solo alguno de sus frutos es utilizado con fines comerciales. Entre las variedades más destacadas podemos mencionar las siguientes:
- Passiflora maliformis: el fruto de esta planta es de piel amarilla que suele utilizarse en perfumería debido a su rico olor y sabor. Es originario del Amazonas y principalmente se encuentra en Sudamérica, Hawái y Australia. Sus cultivos son muy regulares y resistentes.
- Passiflora edulis: el fruto de este tipo es de color púrpura, también conocido como granada púrpura, que constituye el tipo más frecuente en África y la India.
- Passiflora quadrangularis: el fruto se caracteriza por tener una forma oblonga y un gran tamaño, el cual puede llegar a alcanzar los 30 cm. Esta variedad posee altas cantidades de niacina.
- Passiflora coccinea: también conocida como granadilla roja, esta especie proviene del Amazonas y suele tener menos sabor que otras.
- Passiflora ligularis: popularmente conocido como granadilla, es el tipo de maracuyá más dulce y grande. Posee un color anaranjado y a veces vetas más claras en su momento de mayor madurez.
Información nutricional
Si bien los números pueden variar según el origen del fruto, los valores aproximados cada 100 gramos de maracuyá son los siguientes:
Porción | 100 gr |
---|---|
Calorías | 97 kcal. |
Carbohidratos | 20 gr. |
Grasas totales | 0,70 gr. |
Proteínas | 2,30 gr. |
Bibliografía: |
---|
|


