Jengibre

Planta perteneciente taxonómicamente a la familia Zingiberáceas.

¿Qué es el jengibre?

El jengibre es una planta perteneciente taxonómicamente a la familia Zingiberáceas. Puede llegar a una altura de 90cm aproximadamente y un tallo subterráneo que forma un rizoma horizontal, el cual es conocido por su sabor picante y aroma intenso.

El jengibre por ser tierno, carnoso, jugoso, poseer su sabor peculiar y contener propiedades medicinales es usado a nivel culinario para preparar caramelos, galletas, pan, saborizante de bebidas, té y bebidas calientes.

Características del jengibre

A continuación se mencionan las principales características del jengibre:

  • Pertenece a la familia Zingiberáceas.
  • El tallo de la planta contiene en rizoma conocido como jengibre.
  • Tiene grandes beneficios medicinales naturales.
  • Tiene sabor picante.
  • Tiene un aroma peculiar.
  • Contiene vitaminas y minerales.
  • Es usado para preparar té, caramelos y como condimento en diversas presentaciones gastronómicas.

Propiedades del jengibre

El rizoma de jengibre está compuesto de 79% de agua, 18% de carbohidratos, 2% de proteínas y 1% de grasas, además de esto, contiene:

  • Calcio
  • Fósforo
  • Hierro
  • Magnesio
  • Manganeso
  • Potasio
  • Sodio
  • Vitamina B1 (tiamina)
  • Vitamina B2 (Riboflavina)
  • Vitamina B3 (Niacina)
  • Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
  • Vitamina B6
  • Vitamina B9
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Zinc

Beneficios del jengibre

Desde tiempos antiguos, el jengibre es reconocido a nivel mundial por sus beneficios medicinales, dentro de los que se puede mencionar:

  • La ingesta de té de jengibre es usado para combatir afecciones gastrointestinales como vómitos, náuseas, diarreas, cólicos, inapetencia, flatulencia e indigestión.
  • Además de esto, el jengibre posee propiedades antihistamínicas y antitusivas que favorecen las vías respiratorias ayudando a combatir gripes, resfriados, bronquitis y asma. Además, ha mostrado resultados favorables en amigdalitis, faringitis y laringofaringitis.
  • El jengibre con sus propiedades analgésicas alivia los dolores en osteoartritis, reumatismo y gota. Además de esto, es usado para combatir el dolor de muelas.
  • Es usado a nivel tópico como ungüento en casos de menstruación difícil.
  • El jengibre es muy beneficioso para combatir la debilidad sexual.
  • Puede actuar como diurético intensificando la eliminación de agua del organismo.
  • Los aceites de jengibre son usados para combatir el sobrepeso.
  • Su contenido de sodio y potasio colaborar con el mantenimiento cardiovascular a través de la regulación de la tensión arterial.
  • En conjunto, las propiedades del jengibre, fortalecen el sistema inmunológico.

Tipos de jengibre

Aunque existe una gran variedad de jengibres, dos son los más populares:

  • Jengibre japonés: posee un sabor fuerte y agrio, usado mayormente para la preparación de encurtidos.
  • Jengibre chino: tiene una textura bastante fina, usado en la cocina India como condimento en presentación en polvo por poseer un sabor más suave que el jengibre japonés.
Bibliografía:
  • Font, Q. P. Diccionario de Botánica (9ª reimpresión). Editorial Labor: Ripollet, Barcelona. 1985.
  • Gómez-Rodríguez, B. T., Cortés, S., & Izquierdo-Sánchez, T. Efecto del extracto hidroalcohólico de Zingiber officinale Roscoe (jengibre) en modelo de hepatotoxicidad en ratas. Revista Cubana de Plantas Medicinales, 18(3), 431-444. 2013.
  • Vázquez, C., De Cos, A., & López, C. Alimentación y nutrición. Editorial Díaz de Santos, pp. 499. 2005.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Jengibre. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/jengibre/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)