Gases de efecto invernadero
Gases presentes en la atmósfera terrestre que absorben la radiación solar.
¿Qué son los gases de efecto invernadero?
Los gases de efecto invernadero son ciertos gases presentes en la atmósfera terrestre que absorben la radiación solar, la cual es emitida por la superficie de la tierra, y permiten aumentar la temperatura del aire a valores aptos para la vida humana.
En otras palabras, la tierra absorbe la energía solar que emite el sol y, a su vez, emite esta energía en forma de radiación solar, la cual es absorbida por los gases de efecto invernadero.
De esta manera es que se produce en la atmósfera un efecto de calentamiento tal como ocurre dentro de un invernadero, de donde proviene su nombre.
A pesar de ser un efecto natural, durante el último siglo ha aumentado gran parte de la concentración de estos gases debido a la industrialización y la emisión de gases producidos por la acción del hombre, así como la utilización de combustibles fósiles o la tala de árboles, acciones que contaminan el aire y la atmósfera del planeta tierra produciendo, como consecuencia, problemas ecológicos como el calentamiento global.

La materia fecal de las vacas es uno de los mayores productores de gas metano, un gas de efecto invernadero.
Tipos de gases de efecto invernadero
Existen diversos tipos de gases de efecto invernadero:
Gas | Nomenclatura | Efecto |
---|---|---|
Vapor de agua | H2O | Genera tanto la evaporación y ebullición del agua como la sublimación del hielo. |
Dióxido de carbono | CO2 | Se produce durante la combustión de compuestos de carbono y oxígeno. |
Metano | CH4 | Se produce durante la descomposición de materia orgánica sin oxígeno. |
Óxido nitroso | N2O | Es producto de la acción de las bacterias en los compuestos de nitrógeno. |
Ozono | O3 | Existe por naturaleza en la atmósfera, aunque también se produce por la emisión de gases precursores. |
Clorofluorocarbono | CFC | Deriva de los hidrocarburos saturados. |
Efectos de los gases de efecto invernadero
Los efectos que generan los gases de efecto invernadero, a nivel mundial, son los siguientes:
- Aumento de temperatura promedio global, la cual provoca el desequilibrio del clima a nivel mundial.
- Reducción de los glaciares junto con el incremento del nivel del mar e inundaciones en zonas costeras.
- Alteraciones en los ecosistemas y adaptación de los mismos a nuevas condiciones climáticas.
- Sequías que generan la reducción de recursos hídricos y convierten zonas fértiles en desiertos.
- Alteración en el régimen de lluvias, el cual afecta, por ejemplo, las actividades agrícolas y ganaderas.
Generadores de gases de efecto invernadero
Las principales fuentes generadoras de dióxido de carbono (CO2) son plantas en estado de descomposición, materia animal, volcanes e incendios forestales, tanto de origen natural como antropogénico, la quema de combustibles de origen fósil y la deforestación.
La principal fuente generadora de metano (CH4) corresponde a la materia orgánica en descomposición, la cual se encuentra por lo general en los vertederos de basura y en la industria ganadera.
Las fuentes generadoras de óxido nitroso (N2O) son las emisiones generadas por las bacterias presentes en el suelo al procesar compuestos con nitrógeno, el uso de fertilizantes a base de nitrógeno, las fábricas de nylon y los motores de combustión interna.


