Ecosistema acuático

Ecosistema que tiene al agua como elemento básico de desarrollo y crecimiento de las especies que viven en él.

¿Qué es el ecosistema acuático?

El ecosistema acuático es aquel ecosistema que tiene al agua como elemento básico de desarrollo y crecimiento de todas las especies que viven en él.

Este se compone de elementos de flora y fauna que se reúnen bajo un cuerpo de agua con propiedades que generan vida. Dichos cuerpos de agua pueden ser océanos, mares, ríos, lagos, pantanos, arroyos o lagunas.

Los ecosistemas acuáticos, además de proporcionar el espacio donde muchas especies subsisten, proveen una serie de elementos inertes que son fundamentales para el ciclo de vida de las especies que lo habitan.

La variedad y cantidad de especies que se desarrollarán en un determinado ecosistema dependerá de su nivel de salinidad, la temperatura de su agua, la exposición solar, la profundidad, su disponibilidad de alimento, entre otros factores.

Arrecife de coral, ecosistema acuático

Arrecifes de coral, uno de los ecosistemas acuáticos más diversos sobre la tierra.

Características de los ecosistemas acuáticos

Entre las principales características de los ecosistemas acuáticos podemos destacar que:

  • Pueden ser de agua dulce o agua salada.
  • Proporcionan el espacio de vida de muchas especies subacuáticas.
  • Su flora está compuesta principalmente por algas y corales.
  • Tienen una elevada diversidad biológica que los posiciona como los ecosistemas más productivos y ricos del planeta.
  • Cumplen ciertas funciones esenciales en la vida del planeta, tal como ayudar a la regulación del ciclo hidrológico y actuar como filtro de contaminación.

Tipos de ecosistemas acuáticos

Marinos

También conocidos como ecosistemas de agua salada, estos son más estableces que los de agua dulce. Se pueden clasificar en:

  • Mares: zona costera o mar abierto donde se suele encontrar una gran variedad de fauna debido a sus temperaturas y exposición a la luz.
  • Océanos: gran extensión de agua que posee una gran profundidad, luz solar escasa y temperatura templada.
  • Arrecifes de coral: estructura subacuática que se encuentra en agua salada y posee una gran vida marítima.
  • Estuarios: ecosistema que se da en la desembocadura de un río amplio y profundo que une agua salada y dulce con agua de mar.

Agua dulce

Los ecosistemas de agua dulce se pueden clasificar en:

  • Lagos y estanques: aguas dulce con poco caudal que concentran una menor vida acuática que otras de su tipo.
  • Arroyos y ríos: aguas dulce de flujo constante que contienen una gran vida marítima.
  • Embalses: ecosistema que se ha originado a partir de la agrupación de agua debida al derrumbe de una ladera u obstrucción de caudal.
  • Humedales: zonas de tierras que se han cubierto de agua y, al estar desprovistas de oxígeno, han dado lugar a un ecosistema.
Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Ecosistema acuático. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/ecosistema-acuatico/). Última actualización: octubre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)