Clima tropical
Clima con temperaturas cálidas mayores a 18ºC, humedad y grandes cantidades de precipitaciones.
¿Qué es el clima tropical?
El clima tropical es un tipo de clima que se ubica en zonas con latitudes aproximadamente a 14º entre el trópico de Cáncer y trópico de Capricornio, con temperaturas cálidas mayores a 18ºC, humedad y grandes cantidades de precipitaciones durante la mayor parte de año que diferencian dos estaciones, la seca y la húmeda.
El clima tropical promueve tanto el crecimiento de diversa vegetación como el desarrollo de insectos y mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y la malaria.
Características del clima tropical
A continuación se mencionan las principales características del clima tropical:
- Posee temperaturas mayores a 18ºC.
- Solo se diferencian dos estaciones durante el año, la seca y la húmeda.
- Las estaciones no presentan variaciones en la temperatura, aunque algunos puntos montañosos posicionados a mayor altura, suelen tener temperaturas muy frías.
- Posee gran diversidad de animales mamíferos, aves, reptiles, insectos, anfibios, entre otros.
- La temperatura y humedad del clima tropical promueven el crecimiento de diversos árboles frutales, arbustos y flores.
Tipos de clima tropical
Dependiendo de la clasificación climática de Köppen, se describen los siguientes tipos de clima tropical:
- Clima Ecuatorial: también conocido como ecuatorial lluvioso o tropical húmedo, se caracteriza por ser húmedo, presentar precipitaciones mayores a 60mm por mes y temperaturas menores a 27ºC. Dentro de la vegetación se pueden apreciar el bambú, eucalipto, orquídeas y más.
- Clima Monzónico (subecuatorial): se denomina monzónico en base a la masa de aire tropical marítima ya se encuentra en la zona intertropical, donde se presentan eventos muy lluviosos durante el verano donde la temperatura oscila entre 27ºC y 32ºC.
- Clima Tropical de sabana: este clima abarca casi el 11.5% de la superficie total de la tierra, su temperatura es mayor a 18ºC y varía de húmedo a seco dependiendo de las precipitaciones presentes en las estaciones. La vegetación se caracteriza por presentar praderas cubiertas de árboles.
Flora y fauna del clima tropical
- Flora: debido a la temperatura y las precipitaciones posee gran diversidad de plantas, árboles frutales y arbustos, dentro de las cuales se encuentran la higuera estranguladora (Ficus aurea), la palmera cocotero (Cocos nucifera), aguacate (Persea americana), el bambú, el plátano, la papaya, caña de azúcar, mango, piña, entre otros.
- Fauna: este tipo de clima alberga una gran diversidad de animales como aves (loros, canarios, tucanes, palomas, entre otros), serpientes como anacondas, animales mamíferos (jaguar, monos, araguatos, chimpancé, entre otros), insectos diversos y mosquitos del género Aedes, Culex, Anopheles, entre otros.
Ejemplos de clima tropical
Algunos ejemplos de climas tropicales según su tipología y clasificación son:
Tipo de clima tropical | Ejemplo |
Ecuatorial | Zonas del borde al ecuador como Cuenca del Congo, Sureste asiático, la Cuenca Amazónica en América del Sur, entre otras. |
Monzónico | Zonas de Asia suroriental, Indonesia, Tailandia, Oeste de África, gran parte de América Centra, el Caribe, entre otras. |
De sabana | Zonas de Brasil, Cuba, parte de la India y África tropical, norte australiano, entre otras. |
Bibliografía: |
---|
|

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.


