Clima templado

Tipo de clima que se ubica en latitudes de 40º y 60º con temperaturas moderadas entre el clima frío y el clima cálido.

¿Qué es el clima templado?

El clima templado es un tipo de clima que se ubica en latitudes de 40º y 60º con temperaturas moderadas entre el clima frío (polares) y el clima cálido (tropicales), tiene bien diferenciadas las cuatro estaciones durante el año, presentando precipitaciones durante el invierno que permiten el desarrollo de vegetación muy variable.

El clima templado también es conocido como clima mesotérmico, clasificado como clima C dentro del sistema de Köppen.

Características del clima templado

A continuación se mencionan las principales características del clima templado:

  • Su temperatura oscila entre 10ºC en meses cálidos y de -3 hasta 18ºC en meses fríos.
  • Registra precipitaciones anuales entre 600mm – 2000mm aproximadamente.
  • Las cuatro estaciones están bien diferenciadas durante el año (verano, otoño, invierno y primavera).
  • La humedad varía según la localización de la zona geográfica.

Tipos de clima templado

  • Marítimo de costa occidental: se localiza en lugares con latitudes de 45º-55º que presenta precipitaciones durante el año y posee una vegetación bosque frondosa, en las estaciones se aprecian veranos frescos e inviernos templados o fríos.
  • Marítimo subártico: se localiza en aquellas zonas más cercanas a los polos, presenta lluvias durante todo el año e inviernos fríos.
  • Mediterráneo: se localiza en zonas con latitudes entre 30º y 40º, presenta vegetación de bosque mediterráneo y lluvias en el invierno. Los veranos presentan temperaturas variables que van de cálidos a secos.
  • Mediterráneo de veranos frescos: al igual que el mediterráneo, se presenta en zonas con latitudes entre 30º y 40º, los veranos van de secos a frescos, con precipitaciones en el invierno y vegetación bosque mediterráneo.
  • Subtropical húmedo: se localiza en zonas con latitudes entre 20º y 30º, con abundantes precipitaciones a lo largo del año y veranos que van de húmedos a cálidos e inviernos templados o fríos.
  • Subtropical con invierno seco: al igual que el subtropical húmedo, se localiza en zonas con latitudes entre 20º y 30º, registrando inviernos secos con temperatura fría o templada.
  • Templado con inviernos secos: es un clima característico de zonas altas ubicadas en los trópicos que registra inviernos secos, fríos o templados y veranos lluviosos.

Flora y fauna del clima templado

  • Flora: posee una vegetación variada (dependiendo del tipo de clima templado) compuesto por árboles coníferas, roble, plantas de hojas anchas, hierbas, arbustos, estepas, espinos, alerces, entre otras.
  • Fauna: en zonas de clima templado pueden encontrarse gran variedad de animales como mamíferos (murciélagos, osos, pumas, zorros, oso pardo, entre otros), reptiles (cocodrilos, caimanes, entre otros), anfibios (sapos, ranas, entre otros), aves (águilas, pájaro cardenal, entre otros), insectos (mosquitos de diversos géneros), arácnidos, entre otros.

Ejemplos de clima templado

Algunos ejemplos de clima templado según su tipología y clasificación son:

Tipos de clima templado Ubicación
Marítimo de costa occidental Nueva Zelanda, Noruega, entre otros.
Marítimo subártico Costa de Islandia, Sur de Chile y Argentina.
Mediterráneo Sur de Australia e interior de California.
Mediterráneo de veranos frescos Costa central de California, centro de Chile, etc.
Subtropical húmedo Sur de Japón, este Australia, etc.
Subtropical con invierno seco Interior de África y Sudamérica.
Templado con inviernos secos Angola, Etiopía, etc.
Bibliografía:
  • García, E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. México, DF: Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. 2004.
  • Holt-Jensen, A. Geografía: Historia y conceptos. Editorial Vicens-Vives. Barcelona: 1992.
  • Smith, T. M., Smith R. L. Ecología. 6ta edición. Editorial PEARSON EDUCACIÓN, S.A, Madrid, 2007. Pp 46-66.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Clima templado. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/clima-templado/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)