Clima continental

Clima con las cuatro estaciones diferenciadas, temperaturas que oscilan entre -10ºC y 32ºC y precipitaciones durante el verano.

¿Qué es el clima continental?

El clima continental es un tipo de clima ubicado en el hemisferio norte de la tierra que presenta de manera muy diferenciada las cuatro estaciones (invierno, verano, otoño y primavera), con temperaturas que oscilan entre -10ºC y 32ºC en el año y precipitaciones que abundan durante el verano.

Este tipo de clima crea las condiciones necesarias para el desarrollo de la vegetación de bosques templado de coníferas que son el hábitat de diferentes especies animales.

Por otra parte, hay muchas ciudades de gran importancia a nivel mundial que tienen este tipo de clima característico, entre las que se encuentran Nueva York, Chicago, Toronto, Pekín, Praga, entre otras.

Características del clima continental

Entre las principales características del clima continental se encuentran:

  • Ubicado en zonas del hemisferio norte de la tierra.
  • Tiene las cuatro estaciones bien diferenciadas.
  • Su temperatura oscila entre -10ºC y 32ºC en el año.
  • Las precipitaciones son abundantes durante el verano.
  • Tiene vegetación de tipo conífera.
  • Algunas especies animales migran durante las épocas frías.

Tipo de clima continental

Según la clasificación climática de Köppen, se describen los siguientes tipos de clima continental:

  • Climas continentales de verano cálido: veranos cálidos con temperaturas máximas de 32ºC e inviernos con nieve.
  • Climas continentales de verano fresco: veranos cálidos con temperaturas mayores o igual a 22ºC e inviernos con nieve.
  • Continental subártico o boreal: inviernos y veranos fríos con temperaturas que oscilas entre 10-18ºC.
  • Climas continentales subárticos: inviernos extremadamente fríos con temperaturas inferiores a -38ºC.

Flora y fauna del clima continental

  • Flora: abunda vegetación adaptada a los cambios de temperatura que presenta el clima continental, específicamente de tipo conífera, incluyendo pinos, praderas, estepas, cipreses y abetos que forman bosques caducifolios.
  • Fauna: en este tipo de clima pueden apreciarse mamíferos como osos, ciervos, lobos, renos, comadrejas, ardillas, entre otros. En las estaciones frías los animales buscan refugios y disminuyen la actividad entrando en períodos de hibernación. También pueden apreciarse diferentes especies de aves durante las estaciones cálidas, que migran en grupo a otras zonas durante las estaciones frías.

Ejemplos de clima continental

Algunos ejemplos de clima continental son:

Tipos de clima continentales Ejemplos
Climas continentales de verano cálido Se ubica al Norte de Japón y nordeste de Estados Unidos.
Climas continentales de verano fresco Este tipo de clima se ubica al Este de Europa y Rusia.
Continental subártico o boreal Ubicado en zonas del interior de Canadá, Alaska, etc.
Climas continentales subárticos con inviernos extremadamente fríos Este tipo de clima es característico del Nordeste de Siberia.
Bibliografía:
  • Ahrens, C. D. Meteorology today: An introduction to weather, climate, and the environment. 6ta edición. Belmont, CA: Brooks/Cole. 2003.
  • García, E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. México, DF: Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. 2004.
  • Smith, T. M., Smith R. L. Ecología. 6ta edición. Editorial PEARSON EDUCACIÓN, S.A, Madrid, 2007. Pp 46-66.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Clima continental. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/clima-continental/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)