Cianobacterias

Bacterias que tienen la capacidad de hacer fotosíntesis oxigénica.

¿Qué son las cianobacterias?

Las cianobacterias son aquellas bacterias que tienen la capacidad de hacer fotosíntesis oxigénica. También se las conoce como oxifotobacterias, ya que son los únicos organismos procariotas capaces de hacer este tipo de fotosíntesis.

Pertenecen al reino Monera y pueden encontrarse tanto en el agua como en la tierra, bajo diversas condiciones de temperatura. Antiguamente, y debido a su color, eran llamadas algas verde-azuladas.

Ejemplo de cianobacteria

Vista microscópica de los filamentos de la cianobacteria de tipo Lyngbya.

Características de las cianobacterias

Entre las principales características de las cianobacterias podemos resaltar las siguientes:

  • Son organismos unicelulares y procariotas.
  • Viven en colonia en forma de filamentos, láminas o esferas huecas.
  • Su hábitat preferencial es el agua y la tierra húmeda, y pueden vivir en altas y bajas temperaturas.
  • Algunas de sus especies producen un material tóxico que podría envenenar a seres vivos compartiendo el mismo ambiente.
  • Su reproducción se da a través de la fragmentación de sus filamentos.

Importancia de las cianobacterias

Las cianobacterias han sido los organismos dominantes en la tierra por más de 1.500 millones de años; asimismo, son los primeros fotosintetizadores oxigénicos, por lo cual contribuyen de manera destacada con la oxigenación de la primitiva atmósfera.

Por otro lado, las cianobacterias fueron las primeras en producir clorofila A y B, así como otros pigmentos fotosintéticos, y son precursoras de los cloroplastos de las algas y la flora terrestre.

Tienen una gran importancia ecológica, ya que son los únicos organismos capaces de fijar el nitrógeno atmosférico. Esta aptitud es de gran utilidad para los seres que viven en simbiosis con ellas, ya que las cianobacterias aportan los compuestos nitrogenados.

Ejemplos de cianobacterias

Algunos ejemplos de bacterias que se consideran del tipo cianobacterias son:

  • Aphanizomenonflos-aquae: encontrada en agua salada y dulce. Se cultiva como fuente de alimento, fertilizante y para uso de la industria farmacéutica.
  • Arthrospiraplatensis: también conocida como Spirulina. Habita en aguas tropicales y subtropicales, y también en aguas con alto contenido de carbonato.
Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Cianobacterias. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/cianobacterias/). Última actualización: marzo 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)