Características de una selva tropical
Principales características de una selva tropical.
¿Qué es una selva tropical?
Una selva tropical es un espacio geográfico situado en la zona intertropical que se caracteriza principalmente por tener una temperatura promedio mayores a 18ºC, precipitaciones de 2000 a 5000 mm/año y una vegetación variable (incluyendo variedad de plantas medicinales) que permite albergar un gran número de especies animales.
Algunas selvas tropicales pueden ubicarse en Sudamérica, Centroamérica, Madagascar, Noreste de Australia e Indochina.
Temperaturas anuales mayores de 18ºC
Presenta clima cálido durante gran parte del año, donde la temperatura media suele estar entre 25 y 27ºC, siendo la máxima de 35ºC.
Durante la época fría puede llegar a temperaturas mayores a 2ºC.
Es lluviosa
Este espacio geográfico está clasificado dentro del clima ecuatorial de tipo Af o monzónico Am, por lo cual, las precipitaciones en las selvas tropicales pueden estar entre 2000 a 5000 mm al año.
Estas precipitaciones se caracterizan por ser estacional, muy pocas veces hay épocas de sequía.
Tienen diversidad de vegetación
Una hectárea de una selva tropical puede contener aproximadamente 1.500 especies de plantas superiores y 807 árboles donde destacan la vegetación de hoja ancha y perenne exhibiéndose como arboles exuberantes de hasta 60 metros de alturas (dentro de las familias de plantas se encuentran Moracea, Lauracea, Piperaceae, Sapindaceae, Sapotaceae, Araliaceae, Rubiaceae, entre otras) y gran número de flores (Orchidaceae, Passifloraceae, entre otras).
Las selvas tropicales poseen una vegetación bastante organizada distribuida en capas o estratos, que incluye los siguientes:
- Dosel inferior: recibe aproximadamente solo 2% de la luz solar por ser la capa más inferior, sin embargo, la impresionante naturaleza permite el crecimiento de especies de plantas adaptadas a esta condición.
- Sotobosque: recibe aproximadamente solo 5% de la luz solar permitiendo el crecimiento de hierbas, arbustos y plantas tolerantes a la sombra.
- Dosel superior: es la zona más densa de la selva tropical, contienen árboles de gran tamaño, formando especie de un techo.
- Capa emergente: contiene árboles emergentes que alcanzan una altura aproximada de 45-55 mm tales como Lecythis ampla, Hieronyma alchorneoides, Hymenolobiun mesoamericanum, entre otros.
Alberga muchos animales
Las características de este ecosistema hacen un espacio ideal para albergar gran variedad de especies animales como mamíferos (ardillas, venados, gatos, entre otros), insectos (mosquitos), aves (tucanes, loros, palomas, charlatanes, entre otros), reptiles y más.
Ecosistema amenazado por el hombre
El hecho de ser un espacio rico en vegetación y especies animales lo hace objetivo de la explotación (tala agrícola) y deforestación, siendo actualmente uno de los ecosistemas más amenazados en todo el mundo.
Es importante crear conciencia de conservación para poder preservar los recursos disponibles para la vida a través del tiempo.
Bibliografía: |
---|
|

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.


