Aparato de Golgi
Orgánulo o compartimento celular encargado de modificar químicamente y almacenar proteínas y lípidos.
¿Qué es el aparato de Golgi?
El aparato o complejo de Golgi es un orgánulo o compartimento celular encargado de modificar químicamente y almacenar proteínas y lípidos. Se considera un centro de procesamiento y compactación de moléculas que se mueven a través de la célula o que se liberan al espacio extracelular.
Este orgánulo fue descrito por primera vez en 1876 por el médico y citólogo Camillo Golgi. Debido a su descubrimiento, el compartimiento fue nombrado aparato o complejo de Golgi.

Representación gráfica del Aparato de Golgi.
Características del aparato de Golgi
Las características principales del aparato de Golgi son las siguientes:
- Está presente en todas las células eucariotas, excepto en los glóbulos rojos.
- Su desarrollo varía entre distintos tipos de células e, incluso, dentro de una misma célula según el momento del ciclo celular en el que se encuentre.
- Conforma el sistema de endomembranas junto con las vacuolas y vesículas, los lisosomas y el retículo endoplasmático.
- Contribuye con el procesamiento químico, el empaquetamiento y la distribución de macromoléculas y de nuevo material para la membrana plasmática junto a los ribosomas, el retículo endoplasmático y las vesículas.
Estructura del aparato de Golgi
El aparato de Golgi se localiza, generalmente, cerca del núcleo y del retículo endoplasmático. Incluso, en las células animales, suele estar ubicado en el centro celular.
Presenta una estructura con forma de cisterna o sacos aplanados. Cada cisterna está delimitada por una membrana y sus extremos presentan formas redondeadas y de mayor tamaño que dan origen a las vesículas de transporte.
Por lo general, se diferencia una cara cis de una trans del aparato de Golgi. La red del cis Golgi está formada por las cisternas más cercanas al retículo endoplasmático y recibe las proteínas y los lípidos que salen de este. En cambio, la red del trans Golgi es la encargada de liberar vesículas de transporte cargadas con las moléculas modificadas que tienen un destino determinado.
Función del aparato de Golgi
El aparato de Golgi tiene dos grandes funciones: almacenar y modificar químicamente proteínas y lípidos cuyos destinos pueden ser el interior de un lisosoma, la membrana plasmática o el exterior de la célula.
Dichas proteínas y lípidos se sintetizan en el retículo endoplasmático y viajan hacia el aparato de Golgi dentro de vesículas. Estas se fusionan a la membrana del aparato de Golgi y descargan su contenido en el interior.
Dentro del aparato de Golgi se producen varias etapas de procesamiento químico de las moléculas, como la glucosilación de proteínas. Cada etapa transcurre en una cisterna diferente del aparato de Golgi, las cuales se comunican a través de vesículas.
Al finalizar el procesamiento químico, las glicoproteínas, los glicolípidos y las lipoproteínas resultantes se empaquetan en vesículas de transporte que las conducen a su destino final.
Bibliografía: |
---|
|


