Animales silvestres

Animales que viven en entornos selváticos, boscosos e incluso desérticos sin la presencia e influencia del ser humano.

¿Qué son los animales silvestres?

Los animales silvestres son un gran número de especies animales que viven en entornos selváticos, boscosos e incluso desérticos sin la presencia e influencia del ser humano.

Su comportamiento va alineado a sus instintos naturales, libres e independientes que le permite conseguir alimentos necesarios para poder reproducirse y sobrevivir en el ambiente donde se encuentran.

Existe gran diversidad de especies silvestres incluyendo de tipo terrestre, acuático y aéreo. Son de tamaños variados y poseen grandes capacidades de autodefensa que usan como protección ante la presencia de depredadores.

La presencia de los animales silvestres en un entorno es de vital importancia para el equilibrio de la ecología del ecosistema. La invasión del ser humano a estas aéreas (explotación agrícola, caza y comercio) ha provocado un desbalance causando extinción de algunas especies. Por tal causa, existen leyes de protección para dichos animales.

Características de los animales silvestres

A continuación se mencionan las principales características de los animales silvestres:

  • Viven en ambientes alejados del ser humano (selva, bosques, llanos, campos o desiertos).
  • Pueden ser terrestres, acuáticos o aéreos.
  • Son libres e independientes.
  • Consigue alimento por sus propios medios (instintos).
  • Se protegen de depredadores.
  • Dependiendo de la especie animal su alimentación puede ser variada.
  • No tienen ninguna educación humana, es decir, no están domesticados.

Alimentación de los animales silvestres

La alimentación de los animales salvajes es muy variada, dependiendo del hábito pueden ser:

  • Animales salvajes carnívoros: son el grupo de animales cazadores y depredadores, ingieren carne de otros animales, peces e incluso carnes descompuesta de animales muertos.
  • Animales salvajes herbívoros: se alimentan de pasto, hierbas, legumbres, frutas e incluso hojas de plantas, estos son conocidos como consumidores primarios.
  • Animales salvajes omnívoros: su alimentación es variada y combinada, incluyendo carnes de otros animales, peces y hierbas, frutas e insectos.

Ejemplos de animales silvestres

A continuación se mencionan algunos animales silvestres:

Tigre León Hiena Caimán
Jaguar Gato montés Águila Halcón
Pelícano Tiburón blanco Orca Delfín
Calamar Crustáceo Liebre Conejo
Ciervo Vaca Koala Jirafa
Alces Tapir Cotorra Loro
Guacamayo Periquito Canario Mariposa
Abeja Chinche Salpa Pez doncella
Pez loro azul Lobo Oso Jabalí
Ardilla Cerdo Mapache Gaviota
Gorrión Pato Tucán Cisne
Cacatúa Perdiz Pavo real Erizo
Piraña Pez payaso Bacalao
Bibliografía:
  • Bailey, J. A. Principles of wildlife management. Editorial Wiley. 1991.
  • Chinery, M. Animales silvestres. 2da ed. Editorial Blume. Barcelona. 1990.
  • Smith, T. M., Smith R. L. Ecología. 6ta edición. Editorial PEARSON EDUCACIÓN, S.A, Madrid, 2007.
Autor:

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.

Citar artículo:
Karen Valera (2022). Animales silvestres. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/animales-silvestres/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)