Animales invertebrados

Animales que no tienen una columna vertebral ni un esqueleto interno rígido.

¿Qué son los animales invertebrados?

Los animales invertebrados son aquellos animales que no tienen una columna vertebral ni un esqueleto interno rígido. Dentro de esta categoría se agrupan animales muy diversos, tales como los gusanos, los insectos y los pulpos, que representan el 95 % del reino animal.

Al no tener un esqueleto interno rígido como el de los animales vertebrados, los invertebrados terrestres no suelen alcanzar grandes tamaños, ya que su cuerpo colapsaría. En el agua, en cambio, el sostén que aporta el medio permite que algunos invertebrados alcancen tamaños mayores, como ocurre con los calamares.

La división del reino animal en vertebrados e invertebrados es artificial y refleja una tendencia histórica de la humanidad a favor de sus parientes más próximos. Es por ello que dentro del grupo de los animales invertebrados hay una gran variedad de tamaños, estructuras y adaptaciones a distintos modos de vida. Por lo que es difícil enunciar características generales compartidas por todas las especies consideradas invertebrados.

Hay alrededor de 30 filos (divisiones) dentro del reino animal que se categorizan como invertebrados, cada uno con sus particularidades.

Características de los animales invertebrados

Debido a que los animales invertebrados son muy diversos, las características comunes son pocas y en su mayoría son compartidas por todos los animales (metazoos), incluso por los vertebrados:

  • No tienen columna vertebral ni esqueleto interno rígido formado por cartílagos o huesos; característica que es propia de los cordados (vertebrados).
  • Son organismos pluricelulares y sus células son eucariotas, sin pared celular ni cloroplastos.
  • Son heterótrofos, es decir, no producen su propio alimento.
  • Durante el desarrollo embrionario pasan por el estado de blástula.
  • Habitan todo tipo de ambientes, ya sean terrestres o acuáticos.
fotografía de un pulpo

Los pulpos son animales invertebrados, no tienen una columna vertebral ni un esqueleto interno rígido.

Clasificación de los animales invertebrados

Dentro de esta clasificación, se incluyen alrededor de 30 filos del reino animal. A continuación se desarrollan los más representativos.

Porifera

Los poríferos, conocidos como esponjas, son los animales pluricelulares más primitivos. Carecen de órganos pero tienen un tejido bien desarrollado con células que llevan a cabo varias funciones (por ejemplo, nutrición, defensa y reproducción). Estos animales viven en ambientes acuáticos, principalmente marinos, y son sésiles: permanecen adheridos a rocas, conchas, maderas u otros sustratos sumergidos.

Cnidaria

Los cnidarios incluyen a las hidras, las medusas, las anémonas de mar y los corales. Estos animales presentan una cavidad digestiva al igual que el resto de los animales, a excepción de los poríferos. Además de esta cavidad, los cnidarios tienen tentáculos que colaboran con la captura del alimento. Casi todas las especies son marinas, solo algunos hidrozoos son dulceacuícolas.

Platyhelminthes

Los platelmintos son el filo más primitivo que posee simetría bilateral. Esto significa que la mitad derecha del cuerpo es la imagen especular de la izquierda. Este grupo incluye 4 clases de gusanos planos: 3 son parásitos (como los trematodos y las tenias) y uno es de vida libre (turbelarios). Mayormente habitan en ambientes acuáticos o muy húmedos, como puede ser el interior de un animal vertebrado.

Nematoda

Los nematodos son gusanos redondos o cilíndricos que pueden encontrarse en ambientes marinos, dulceacuícolas y terrestres. Son animales ubicuos y hay ejemplares de vida libre y otros parásitos. Al igual que los platelmintos, el cuerpo de los nematodos es blando y tiene un esqueleto hidrostático que les permite desplazarse por medio de ondulaciones.

Rotifera

Los rotíferos son pequeños animales de agua dulce que forman parte del zooplancton. Solo algunas especies viven en agua salada. Mayormente son solitarios y de vida libre, aunque también hay especies sésiles y coloniales.

Tardigrada

Los tardígrados son un grupo de animales diminutos pero muy especializados. Generalmente se los conoce como osos de agua. Estos invertebrados son muy resistentes a diferentes condiciones ambientales.

Pueden encontrarse en ambientes acuáticos, en la superficie de musgos, en el humus de los bosques y en películas de agua que se forman en el suelo.

Annelida

Los anélidos son gusanos segmentados, es decir que tienen su cuerpo dividido en partes similares que se disponen linealmente a lo largo del organismo. Este grupo comprende a las lombrices de tierra, las sanguijuelas y otras especies marinas y dulceacuícolas. Los ejemplares de este filo alcanzan el mayor tamaño dentro de los animales vermiformes (con forma de gusano).

Mollusca

Los moluscos son los invertebrados más llamativos y mejor conocidos: constituyen el segundo filo de invertebrados con más cantidad de especies. Este grupo comprende a las almejas, las ostras, los calamares, los pulpos y los caracoles. Muchos de ellos tienen un caparazón o concha rígida que protege el cuerpo y crece junto con el animal.

Arthropoda

Los artrópodos son el filo con más cantidad de especies dentro del grupo de animales invertebrados. Comprende a los insectos, los crustáceos, los miriápodos y los arácnidos. Los ejemplares de este filo poseen una gran diversidad adaptativa que les ha permitido colonizar todos los hábitats, incluso el aéreo. Los artrópodos son segmentados al igual que los anélidos y se caracterizan por tener un exoesqueleto de quitina que deben mudar para poder crecer.

Ejemplos de animales invertebrados

Algunos ejemplos de animales invertebrados son:

Poríferos Esponja catedral, esponja común, esponja cornuda, copa de neptuno.
Cnidarios Anémonas, corales, medusas, pólipos, hidras.
Platelmintos Tenias, gusanos del género Dugesia, esquistosomas.
Nematodos Parásitos del género Ascaris, filarias, lombrices intestinales, gusanos oculares.
Anélidos Poliquetos, lombrices de tierra, sanguijuelas
Moluscos Pulpos, calamares, sepias, mejillones, almejas, quitones, lapas, caracoles de tierra y de agua, babosas.
Artrópodos Arañas, ácaros, escorpiones, garrapatas, ciempiés, milpiés, langostas, cangrejos, camarones, mariposas, abejas, moscas, escarabajos, pulgas, saltamontes, cucarachas, pulgones.
Bibliografía:
  • Ruppert, E. E. & Barnes, R. D. Zoología de los invertebrados. (6ª ed.) México: McGraw-Hill / Interamericana Editores. 1996.
  • Curtis, H. et al. Biología. (7a ed.) Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana. 2008.
  • Hickman, C. P., Roberts, L. S. & Parson, A. Principios integrales de zoología. (10ª ed.) Madrid: McGraw-Hill / Interamericana de España. 2000.
Autor:

Licenciada en Ciencias Biológicas (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires). Editora y redactora de contenidos.

Citar artículo:
Jessica Noemí Solano (2021). Animales invertebrados. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/animales-invertebrados/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)