Animales domésticos

Aquellos animales que el ser humano fue domesticando en su propio entorno.

¿Qué son los animales domésticos?

Cuando hablamos de animales domésticos, nos referimos a aquellos animales que el ser humano fue domesticando en su propio entorno.

Estos se domestican por diferentes motivos, ya sea para aprovecharse de sus alimentos como la leche, el queso, la carne y su piel, como para adaptarlos y que convivan con ellos mismos a modo de compañía.

Características de los animales domésticos

Como se ha mencionado, los animales domésticos son animales que solían ser salvajes pero que, debido a la intervención del hombre, han cambiado su estilo de vida, su comportamiento y hábitat.

Entre sus principales características resaltamos las siguientes:

  • Son dependientes del hombre y perdieron, en gran medida, su capacidad para sobrevivir solos.
  • Son dóciles y pueden llegar a ser muy sumisos.
  • Se apegan sentimentalmente a los humanos con los cuales conviven.
  • Aceptan los hábitos impuestos por sus dueños.
  • Son útiles para la vida del ser humano, ya sea para la producción de materia prima (vacas, ovejas, etc.), por seguridad (perros policías), compañía (mascotas), entre otros.

Clasificación de los animales domésticos

Podemos clasificar a los animales domésticos en 2 grandes grupos: animales de granja y animales de compañía.

Animales de granja

Aquellos animales domésticos que el hombre ha incluido en su entorno para aprovecharse, de alguna manera, de sus propiedades. Estos animales se han adaptado a la presencia del hombre, llegando a interactuar con ellos.

Los animales de granja más comunes son: la gallina, por sus huevos; la vaca y la cabra, por su leche; la oveja, por su lana; el cerdo, por su carne; el buey y el burro, por su fuerza, entre otros.

Gallina, animal de granja

La gallina es criada y domesticada en granjas para la obtención de huevos.

Animales de compañía

Estos animales domésticos tienen una interacción más “íntima” con el hombre. Por lo general, conviven en el mismo espacio y se relacionan sentimentalmente con sus dueños hasta formar parte, a menudo, del núcleo familiar.

Los animales de compañía reciben un trato especial. Entre ellos, los más comunes son: gatos, perros, pericos, loros, conejos, hamsters, entre otros animales exóticos que se han ido sumando a la lista de animales domésticos, tales como la iguana, los chimpancés y otros tipos de monos.

Perro, animal de compañía.

El perro, el animal de compañía más común.

Ejemplos de animales domésticos

A continuación se mencionan diversos ejemplos de animales domésticos:

Gallina Oveja Caballo
Cerdo Vaca Cabra
Conejo Cordero Gallo
Patos Perro Gato
Hámster Iguana Conejillo de indias
Hurón Peces Pájaros
Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Animales domésticos. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/animales-domesticos/). Última actualización: octubre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)