Animales cazadores
Animales que pueden capturar a su presa, inmovilizar, herirla y matarla para poder alimentarse.
¿Qué son los animales cazadores?
Los animales cazadores son especies evolutivamente dotadas de sentidos muy desarrollados (como la vista, oídos, olfato y tacto) y sensibles que le permiten capturar a su presa, inmovilizar, herirla y matarla para poder alimentarse, es decir, son carnívoros.
Algunos animales cazadores poseen afiladas garras, dientes muy grandes, picos de forma curva y aguijones venenosos que actúan como armas letales ante su presa. Incluso, algunos pueden correr a grandes velocidades debido a sus piernas largas y fuertes músculos.
Dentro de las especies de animales cazadores se encuentran mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos y más. Estos pueden cazar de manera solitaria o en manada. También se les conoce como depredadores.
Características de los animales cazadores
Entre las principales características de los animales cazadores se destacan:
- Son animales que cazan a otros animales para poder alimentarse.
- Poseen sentidos muy desarrollados y sensibles.
- Son fuertes y ágiles.
- Pueden tener garras, dientes grandes, picos curvados o aguijones venenosos.
- Pueden cazar todo tipo de presa o tener un gusto en específico.
Tipos de animales cazadores
Dependiendo de la afinidad de la presa a degustar, los animales cazadores pueden ser:
- Generalistas: son aquellos animales cazadores que pueden alimentarse de diversas presas, no tienen una afinidad en específico, cualquier presa pueden degustar para saciar su hambre. Por ejemplo: Zorro rojo y león.
- Especialistas: hacen referencia aquellos animales cazadores que tienen preferencia por una especie animal específica. Por ejemplo: Oso hormiguero.
Dependiendo de las habilidades y disponibilidad de presas, pueden ser:
- Oportunistas: son aquellos que consumen presas según la disponibilidad y la oferta, es decir, comen lo que haya. Por ejemplo: Cocodrilo.
- Selectivos: son aquellos que tienen afinidad por alimentarse por una especie animal específica, pero la oferta esta puede estar aumentada o disminuida. Por ejemplo: Búho real.
Es importante mencionar, que un animal puede comportarse como oportunista o selectivo dependiendo del hábitat en donde se encuentre, apuestan a la alimentación para su supervivencia.
Ejemplos de animales cazadores
Algunos ejemplos de animales cazadores son:
Perros salvajes africanos | Zorro rojo | Leones | Tiburón |
Oso hormiguero | Serpiente | Cocodrilo | Búho |
Oso polar | Ballena azul | Avispas | Leopardo |
Tigre | Lobo | Zorro | Mapache |
Delfín | Medusa | Nutria | Camaleón |
Estrella de mar | Águila | Anaconda | Orca |
Cobra | Puma | Jaguar | Halcón |
Dragón de komodo | Elefante marino | Guepardo | Chacal |
Bibliografía: |
---|
|

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.


