Anafase
Etapa de la división celular que antecede a la telofase.
¿Qué es la anafase?
La anafase es una etapa de la división celular (mitosis y meiosis) que antecede a la telofase. Durante la misma, ocurre una serie de eventos donde los cromosomas duplicados comienzan a moverse hacia los polos opuestos de la célula con el fin de llegar a un proceso de separación donde ambas partes quedan con dos copias de la información original.
La etapa de la anafase es crucial en el proceso de la división celular por la manera en que distribuye la información genética de la misma.
Características de la anafase
Entre las principales características de la anafase se destacan:
- Es la tercera etapa de la división celular.
- Antecede a la telofase.
- Ocurre en la células eucariotas.
- Separa la información genética en partes igual.
- Promueve la formación de células hijas.
Proceso que se desarrolla durante la anafase
En el ciclo de la anafase, una célula se va preparando para crecer y en la división de la misma, esta va aumentando de tamaño para dar espacio a la nueva producción de orgánulos, permitiendo sintetizar de esta manera el ADN. Dicho ADN en el proceso de la mitosis, se divide uniformemente en dos células denominada “células hijas”. En la meiosis, la misma se distribuye en cuatro células haploides. La división celular requiere de mucho movimiento dentro de la célula. Los cromosomas por otra parte, son movidos por las fibras del huso, permitiendo de esta manera asegurar que cada célula tenga el número correcto de cromosomas después de su división.
- Mitosis: la anafase es considerada la tercera de las cuatro fases de la mitosis, siendo las mismas, profase, metafase, anafase y telofase. De esta manera, en la anafase, los cromosomas ya emparejados y duplicados, mejor conocidos como cromátidas hermanas, se separan y empiezan a moverse hacia cada polo opuesto de la célula.
- Meiosis: en la meiosis, se producen cuatro células hijas, todas con la mitad del numero original de cromosomas. Las células sexuales son a través de este tipo de división celular. La meiosis a su vez, consta de dos etapas: Meiosis I y Meiosis II. Permitiendo que la célula en proceso de división pase por dos fases de profase, metafase, anafase y telofase.
- En la Meiosis I, las cromáticas hermanas comienzan nuevamente a moverse hacia cada polo opuesto, sin embargo, a diferencia de la mitosis, en esta oportunidad los cromosomas no se separan, permitiendo que al final de la meiosis I, se formen dos células con la mitad del número de cromosomas que la célula de origen.
- En la Meiosis II, las células vuelven a dividirse dando lugar a la separación de las cromáticas hermanas. Cada cromosoma separado consta de tan solo una cromátida considerando al mismo un cromosoma completo. Al final de esta etapa (meiosis II), se producen cuatro células conocidas como haploides.
Bibliografía: |
---|
|

Licenciada en Bioanálisis (Universidad de Carabobo). Profesional en el área de investigación de biología de vectores y reservorios. Microscopista en el diagnóstico parasitológico de malaria certificada por la OPS/OMS. Autora de diversos artículos de divulgación científica y actual bioanalista en el IVSS Hospital José Antonio Vargas “La Ovallera”.


