Aguacate

El aguacate es una baya comestible del género Persea, proveniente de la familia Lauráceas.

¿Qué es el aguacate?

El aguacate, palta o aguacatero (Persea americana) es una baya comestible del género Persea, proveniente de la familia de las Lauráceas.

El origen del término aguacate proviene del náhuatl ahuacatl, el cual se traduce por «testículos de árbol». Por otro lado, el término palta, forma de denominación en América del Sur, proviene de la palabra quechua pallta, la cual hace referencia a la etnia de la región de Perú y Ecuador que cultivaba dicho fruto.

Según diversos datos y estadísticas mundiales, para el año 2017 se produjeron y consumieron más de 7 millones de toneladas de aguacate, cifra que viene aumentando con un crecimiento interanual de más del 10%.

Imagen de un aguacate

El aguacate o palta suele pesar entre 150 y 550 gramos.

Beneficios del aguacate

El aguacate es beneficioso en todas las etapas de la vida. A continuación se detallan los diversos beneficios que porta este fruto:

  • Mantequilla vegetal sana: su pulpa, al ser cremosa, es rica en grasas buenas. Se unta fácilmente, lo que la convierte en una mantequilla vegetal sana y una buena alternativa de la margarina.
  • Salud cardiovascular: el aguacate no tiene colesterol y tiende a reducir los niveles de este en sangre, si es que están altos. Se recomienda su consumo para evitar la aterosclerosis (falta de elasticidad de las paredes arteriales) y ciertas enfermedades coronarias, como angina de pecho o infarto del miocardio.
  • Grasas saludables: las grasas del aguacate no son saturadas, sino que normalizan los niveles de colesterol al reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno).
  • Excelente para deportistas: es un alimento notable para quienes practican deporte, tanto sean niños, jóvenes o adultos. El aguacate aporta nutrientes muy importantes para casos de sobreactividad muscular, especialmente minerales (potasio y magnesio) de desgaste energético. Además, es rico en lípidos y en carnitina, los cuales ayudan a su aprovechamiento de esta energía.
  • Beneficioso para embarazadas: para las mujeres que ya lo están, así como para las que desean estar embarazadas, es recomendable el consumo de aguacate como fuente adicional de energía y de ácido fólico, vitamina que previene partos prematuros y defectos en la formación del cerebro y la médula espinal de un bebé. Por su contenido de vitamina A, además, fortalece los ojos, la piel y los huesos del bebé.
  • Excelente para la vista: el aguacate es rico en luteína, pigmento que protege la vista y reduce la posibilidad de desarrollar cataratas.
  • Amigable con la piel: con la pulpa del aguacate se suelen preparar mascarillas que se masajean suavemente en el rostro, se dejan secar y se retiran con agua tibia o agua de rosas. Del aguacate también se extrae su aceite, el cual sirve para nutrir y suavizar la piel.

Origen del aguacate

El aguacate es originario de Mesoamérica, de las partes altas del centro y del este de México y Guatemala, y los inicios de su consumo se remontan a Coxcatlán, México, hace 10.000 años.

A lo largo de la historia, los conquistadores y colonizadores fueron distribuyendo el árbol y su fruto hacia España. Posteriormente, su distribución se disparó a nivel mundial y hoy en día es un fruto que, gracias a sus fáciles cuidados y crecimiento, fue adaptado a las condiciones de diversos países del mundo.

Tipos de aguacate

Existen diversos tipos de aguacate o palta, entre los cuales se destacan los siguientes:

Tipos de aguacate o palta

Tipos de aguacate.

  • Hass: variedad más consumida a nivel mundial. Es de color verde oscuro, piel rugosa y se torna morado a medida que cumple con su ciclo de maduración. Su tamaño suele ser mediano (140 a 400 gr).
  • Lamb Hass: proviene de la misma familia del aguacate Hass, pero su parte superior es más robusta. La producción del Lamb Hass se realiza más fácilmente ya que esta posee una mayor resistencia a vientos y altas temperaturas.
  • Zutano: de color verde claro, piel lisa y brillante. Suele ser de tamaño mediano (200 a 400 gr).
  • Bacon: de color verde fuerte, piel delgada y brillante. Suele ser de tamaño mediano a grande (200 a 500 gr).
  • Fuerte: de color verde y piel delgada, su textura tiene pequeños granos y su cuello es alargado y angosto. Suele ser de tamaño mediano a grande (200 a 500 gr).
  • Reed: de color verde claro y forma redonda. Suele ser de tamaño grande (300 a 680 gr).
  • Pinkerton: de color verde oscuro, formato alargado y textura con pequeños granos. Suele ser de tamaño mediano (200 a 450 gr).
  • Nabal: de formato redondo, color verde claro y textura lisa. Suele ser de tamaño mediano (200 a 450 gr).
  • Criollo: de color verde oscuro y morado, cuello fino y textura lisa. Es el tipo de aguacate más pequeño.

Información nutricional

Si bien los valores son aproximados y pueden variar según el origen del fruto, las propiedades aproximadas del aguacate cada 100 gramos de peso son las siguientes:

Porción 100 gr
Calorías 160
Carbohidratos 9 gr
Grasas totales 15 gr
Grasas monoinsaturadas 10 gr
Proteínas 2 gr
Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Aguacate. Recuperado de Enciclopedia de Biología (https://enciclopediadebiologia.com/aguacate/). Última actualización: octubre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)